Por Nicolás Araujo, co-CEO Psquared
Trabajo híbrido, llegó para quedarse
Como emprendedor la combinación adecuada entre trabajo presencial y remoto me entusiasma y la practico desde mucho antes de la pandemia y en los espacios de trabajo que creamos en Psquared, diseñados centrados en el talento, los concebimos para la modalidad híbrida en las que el talento se sienta cómodo, disfrute, lo que está probado aumenta la productividad. Martine Haas plantea una interesante mirada sobre las dificultades mas comunes de la modalidad híbrida, que nosotros en nuestro trabajo, al diseñar los espacios e investigar las necesidades del talento, lo detectamos.
Se trata de un nuevo formato de trabajo que llegó para quedarse y que es comprensible, pueda resultar un poco desalentador para la empresa que recién se inicia en este nuevo estilo de trabajo.

“Desafíos 5C” by Martine Haas
Ella las denomina los “Desafíos 5C”: comunicación, coordinación, conexión, creatividad y cultura.
Comunicación
Es clave y requiere de un adecuado soporte tecnológico para que funcione, como por ejemplo que los sistemas de videoconferencia se adecuen a las necesidades híbridas del equipo.
Esto nos lleva a hacerlos diversas preguntas: y si varias personas están en el mismo espacio, ¿se conectan de una misma base…o cómo deben hacerlo?…
A estas situaciones coyunturales, se suma las cuestiones prácticas que se presentan como dificultades para las personas que no se sienten cómodos hablando en la cámara, al decir de Haas. A lo que me permito agregar un hecho que todos reconocemos: -cinco minutos de presentación sin enterarse que el micrófono está apagado, a pesar de las señas de todos los asistentes-.
Coordinación
Es indispensable para todo trabajo colaborativo y trabajar de manera híbrida implica mayores desafíos. En ese sentido, quienes trabajan de forma presencial logran un vínculo más cercano que entre aquellos que lo hacen de manera remota.
Conexión
No se trata solamente de la tecnológica y la logística que impactan, se trata también de lo social.
Haas afirma lo que nosotros, desde Psquared vemos a diario: en la oficina pasan cosas.
La oficina es un lugar de encuentro y quienes no están presentes, se quedan en lo que ella denomina, “posición periférica” de la vida social del talento en la empresa, que es donde late la cultura de la organización.
Está claro que las conexiones sociales sostenibles son claves en el bienestar psicológico de los equipos, permite la interactividad y la distensión, indispensable para los tiempos actuales.
Creatividad
Podría quedar en riesgo con el trabajo híbrido. Por un lado la creatividad colectiva, relacionada con un brainstorming que en Zoom, maneja otra dinámica y tiempos. Y por otro lado, la creatividad individual, que al estar la persona en soledad, si bien es correcto que pueden surgir muchas ideas, para quien debe ser creativo todo el tiempo, puede no resultar tan positivo.
En Psquared hemos observado que los espacios especialmente desarrollados para la creatividad resultan ser muy productivos, pues están especialmente diseñados para la interacción social.
Cultura
La última de las 5C de Haas. Hablamos de la cultura corporativa que estaba ya instalada en los colaboradores que trabajaban en la empresa pre-pandemia.
Pero, ¿qué pasa con los nuevos integrantes de los equipos?
¡No la conocen! Es un hecho que quienes están en la oficina adquieren las normas, valores y cultura de manera más efectiva que quienes teletrabajan. Estos últimos, se pierden de la charla informal con el CEO, el interactuar con otros colegas o a tomar una cerveza en la terraza al cerrar la jornada y tantas otras situaciones que pasan en los espacios de trabajo.
Está más que claro que, ante la fuerte competencia por el talento, la cultura corporativa y el espacio de trabajo constituyen un factor clave que permite la diferencia entre empresas.
Evaluar las 5C
En este sentido cuidar estas 5C resulta indispensable y ya muchas organizaciones, al decir de Haas, están comenzando a evaluarlas, analizar los resultados y a partir de allí hacer un plan que incluya los ajustes necesarios para alcanzar el equilibrio por medio de la implementación.
Mis compañeros me escuchan a diario decir que necesitamos conocer qué es lo que está pasando en cada oficina bajo la modalidad híbrida y en esto estamos trabajando en Psquared, de ahí que este artículo que les comparto me haya resultado inspirador.