GREEN HQ, el espacio de trabajo que enamora al talento IT

¿Qué año era?, ¿lo recordáis?¿Cuándo fue que comenzó? Imagino que vosotros lo identificaréis… Por aquellos años seríais directores financieros, o de nuevos negocios, o de Recursos Humanos y algunos otros ya, CEOs y, muchos de vosotros que ahora sois CEOs y /o fundadores de la nueva generación de empresas, no lo recordarán pues habéis crecido en vuestra carrera profesional con el issue instalado. ¡Advierto! No estoy hablando de la pandemia, sino de la pérdida de talento, o cómo lo pensamos en Psquared, la dificultad que existe hoy, para “enamorar al talento” de tu marca.

En los últimos tiempos, estoy comprendiendo algunos temas de una manera diferente, ¿te pasa? Uno de ellos es el rol que tienen los espacios de trabajo en el latir de la marca y en cautivar al talento.

 

Cuando los espacios tienen historia y evolucionan, muchas veces dan ganas de meterse en ella. Te preguntarás qué relación hay entre todo esto que te estoy contando. Un minuto más de paciencia. ¿Me puedes seguir?

 

Hay espacios que son concebidos para ser transformados y esa es su naturaleza de existencia. Evolucionar. GREEN HQ es arte y las mejores vistas, o las mejores vistas impregnadas de arte.

 

Nació en 1950 como una Vaquería, que luego, en 1963 se convierte en uno de los edificios más altos de toda la manzana, superando la altura promedio en el 22@ brindándonos las mejores vistas de Barcelona. En ese entonces, pasó de ser una ferretería a la cuna del arte, un edificio en el que se entrelazaron y dejaron su huella: escenógrafos, fotógrafos y productores para crear.

 

Hoy aquella Vaquería de 1950 abre las puertas a los visionarios del siglo XXI, para que tomen la energía del progreso constante. La energía inquieta y rebelde que se encuentra en cada pared, y que se convertirá en uno de los Espacios más innovadores, sustentables y tecnológicos de 22@. Los revolucionarios que lo habiten llegarán más alto que cualquier otro de sus tiempos… a la vez que se suman, al #Movimiento #TransformarBarcelona.

 

Esta es una de las cosas que estoy comprendiendo: espacios como GREEN HQ son revolucionarios y enamoran al talento de tu marca, de su cultura, de tu empresa.

 

Te lo explico mejor. Explotaba la revolución tecnológica, por el 2000 y las nuevas generaciones se apoderaban del conocimiento. Estuve allí, era DG de una multinacional de comunicación y el talento se nos escurría de las manos. Raro que aún no hayan hecho una serie: “El talento y las empresas”, estaría en el Top 1 ¡La más vista! Detectar cómo detener el movimiento del talento.

 

Muchas han sido las acciones que se hicieron y las que se hacen. En mi investigación tengo un hallazgo: parece que al menos hay tres variables que, bien jugadas, dan en el posible cierre de la última temporada de nuestra serie. Me refiero al espacio de trabajo, clima interno, también comprendido como cultura organizacional, y salario.

 

Cuál es la clave: saber resolver la ecuación de manera adecuada. Acomodando las variables de manera correcta:

 

Your Place x Your people= your Rules

 

Una fórmula que funciona para las Startups y Grandes Corporaciones que en lugar de buscar una oficina, buscan un espacio de trabajo.

 

Algunos de vosotros pensarán que es un juego semántico, más no lo es. Nicolás Manrique, -para mí- “El Diseñador” de espacios de trabajo de los que el talento se enamora. Diría “Gurú”, pero es una palabra que no mola. En fin, él alcanza en sus desarrollos el equilibrio justo entre estructura, morfología y diseño. Diseña cada espacio centrándose en el talento. Te preguntas, ¿cómo sabe qué quiere “mi equipo”?. Simple, porque crea para “tu equipo”. Primero la empresa y luego el diseño. Y no pienses en tiempo, solo tres meses y lo hace posible.

 

Si llegaste hasta aquí, ya estás en GREEN HQ. Imagínate que vas a Poblenou, bajas del metro en la estación “Llacuna” y lo primero que ves es tu marca en el frente, que se asoma entre un jardín vertical, casi como despeinando las hojas que la enmarcan.

 

1.855 metros cuadrados que serán transformados en metros Psquared para tu equipo. Un edificio de una planta baja, 5 pisos, un ático y dos terrazas increíbles, en la que además de disfrutar del sol, tendrás la mejor vista de Barcelona. Lograste imaginarlo. Te dejo este render para que lo vayas viendo… En pleno 22@, el barrio de la transformación que Psquared seguirá transformando.

 

GREEN HQ es arte y las mejores vistas, o las mejores vistas impregnadas de arte. El espacio de trabajo perfecto que enamorará a tu equipo de trabajo. ¿Estás listo para ser parte con tu marca de la transformación de Barcelona?

 

#Movimiento #TransformarBarcelona

 

Sigue el capítulo II de GREEN HQ