6 claves por las que tu espacio de trabajo atraerá al mejor talento

Nuestro espacio “El Jardín” brinda un ambiente amplio, luminoso y con una terraza irresistible

Cuando la felicidad del talento ya no depende solamente de sus posibilidades de crecimiento, de los beneficios que obtiene y del salario, sino también del espacio de trabajo y algo más…

Nuestro espacio “El Jardín” brinda un ambiente amplio, luminoso y con una terraza irresistible.

¿Cuáles son las variable que ayudan a tener un equipo feliz?

Hoy, la satisfacción de los equipos abarca otras variables. Incluye los proyectos que se proponen, la cultura empresarial, la búsqueda de impacto social, el compromiso con la sustentabilidad/diversidad y el diseño de los espacios de trabajo.

Con la llegada del COVID-19 el tema del espacio se ha vuelto determinante. Los trabajadores buscan maneras de equilibrar lo remoto y lo presencial, con oficinas bien equipadas que los inspiren, los hagan sentir cómodos y cuiden su salud con distanciamientos y protocolos adecuados. Quieren espacios atractivos, que refuercen su personalidad de marca, ubicados en barrios importantes y que estén cerca de medios de transporte ecológicos.

El rol del espacio de trabajo para captar talento

En otras palabras: el espacio de trabajo se ha vuelto indispensable en la nueva estrategia para captar talento.

Quienes prioricen el diseño de sus espacios ganarán la contienda y atraerán al mejor capital humano.

¿De qué maneras? Aquí van 6 claves para entenderlo:

1- Lograr un talento más satisfecho y productivo.

Ambientes amplios, luz natural, vegetación frondosa, terrazas, sillones cómodos, taburetes, alfombras, cocinas grandes, objetos de diseño, detalles de arte, decoración inspiradora: ¿Quién no querría trabajar en un espacio de oficina emocionante? Y si se ubica en un barrio central y está cerca de medios de transporte sustentables, mejor todavía.

No se trata de un tema superficial: cuando los equipos se sienten a gusto en su lugar de trabajo, mejoran su productividad y su vínculo con la empresa. Según el estudio The impact of office design on business performance, un 25% de los encuestados afirma que su opinión de la compañía depende del lugar de trabajo. El mismo reporte también indica que el espacio de trabajo determina hasta en un 11% la performance grupal.

2- Impulsar la innovación y la colaboración.

Cuando las oficinas están diseñadas con espacios amplios bien comunicados entre sí, en estructuras horizontales, se fomenta la interacción y el trabajo en equipo. Es la “incubadora” ideal para generar ideas. El encuentro de trabajo es mucho más productivo cuando el talento se siente cómodo, relajado y prácticamente como en casa.

Por eso, en Psquared generamos espacios de encuentro con la comodidad de un living. Son lugares amenos y luminosos, con mobiliario similar al hogareño, donde reunirse y socializar. Queremos romper con el estereotipo de la reunión alrededor de una mesa rectangular, con alguien a la cabeza y todos sentados alrededor tomando nota. Creemos en la importancia de las reuniones cálidas, donde uno tenga la sensación de estar “entre colegas” y no reunido con su jefe.

3- Reforzar el valor y la personalidad de marca a través del espacio.

Hoy el talento es mucho más exigente a la hora de elegir una marca con la que trabajar. El ambiente de trabajo y los valores culturales son tan importantes como el salario. Si se logra crear un espacio de trabajo único que personifique esos valores con los que el talento se identifica, se podrá no solo atraerlo, sino cautivarlo por mucho tiempo. Es un factor clave para nosotros en Psquared.

Por eso, ofrecemos un servicio personalizado. No somos una empresa de coworking: los espacios que ofrecemos son íntegramente de nuestros clientes, llave en mano. ¡Todo suyo! Ellos lo sueñan, nosotros lo construimos.

Con un único punto de contacto, armamos su oficina en tiempo récord  y al mejor precio y sin intermediarios. En pocos pasos, diseñamos un lugar que se amolda a su cultura y a su carácter. ¿El resultado? Clientes satisfechos y trabajadores felices.

4-Darle al talento la posibilidad de articular el trabajo remoto y presencial.

La pandemia rompió paradigmas y aceleró la transformación digital de maneras insospechadas. Entre otras cosas, muchos trabajadores se dieron cuenta de que podían (o querían) trabajar más desde su casa. Antes considerado un acontecimiento excepcional, el home office se expandió de manera masiva y todo indica que llegó para quedarse.

Por eso, en Psquared desarrollamos las “Oficinas Híbridas” que combinan y potencian el trabajo remoto. Se trata de espacios a medida, con menos puestos, que permiten integrar mejor a los “e-trabajadores”. A través del sistema “hotelling” pueden hacer reservas antes de llegar. Ellos tienen el control y pueden hacer un uso estratégico de sus espacios, dependiendo de sus circunstancias y objetivos del momento. La idea es darles mayor flexibilidad y adaptabilidad en estos tiempos cambiantes.

Por otra parte, el talento digital requiere de las herramientas tecnológicas adecuadas para llevar a cabo su trabajo. En Psquared implementamos las conexiones con nuevas tecnologías para que la interacción entre trabajadores remotos y el espacio sea ciento por ciento eficiente. Por ejemplo, desarrollamos lugares como coffee-corners virtuales para que los equipos se sientan a compartir un café en una experiencia real.

5- Brindar un espacio seguro que contemple los protocolos sanitarios.

El talento quiere trabajar cómodo y sentirse seguro. Para eso, es fundamental que los espacios de trabajo cumplan con los protocolos sanitarios adecuados.

En Psquared diseñamos nuestras oficinas bajo la norma de los 2 metros de distanciamiento y tenemos circuitos de circulación, espacios de higiene y una reorganización estratégica de los lugares de reunión para reducir el deambular interno. Además, todas nuestras oficinas poseen ventanales, buena ventilación, amplias terrazas y sectores externos para reunirse, descansar y/o trabajar.

6- Ofrecer un espacio que acompañe: apoyar a las empresas en todas las etapas de su crecimiento.

Es un problema que enfrentan muchas startups: crecen de manera acelerada y, de repente, se dan cuenta de que el espacio en el que están no puede acogerlas más. Es un momento de incertidumbre y preocupación. ¿Adónde ir? ¿Cómo reacomodarse? ¿Cuánto costará? Implica un dolor de cabeza tanto para los directivos como para el resto del equipo. Por eso, es un factor que siempre tenemos en cuenta en Psquared.

Nuestros espacios acompañan cada etapa en la vida de nuestros clientes. Porque los conocemos. En nuestras entrevistas previas entendemos sus inquietudes, sus necesidades y sus proyecciones. Nuestros espacios son tan ágiles y flexibles como ellos. No es casualidad que nuestros principales clientes hoy sean startups tecnológicas con un marcado perfil innovador que crecen a pasos agigantados. Sabemos qué los motiva, qué los apasiona y qué buscan en las oficinas que eligen para trabajar.