Presentamos Green HQ, (Green Headquarters) un edificio en 22@ con las mejores vistas y a metros del mar.
Damos continuidad al #MovimientotrasnformarBarcelona, para cumplir con nuestra misión de recuperar espacios distintivos de la ciudad, para reciclarlos y transformarlos en espacios de trabajo centrados en el talento y adaptados a la nueva realidad, híbridos y flexibles. Con una inversión total de €6M iniciamos este proyecto que incluye la adquisición del edificio de 1855 m² con una planta baja, 5 pisos, un ático y dos terrazas, que serán transformados en P², metros Psquared, para albergar en formato híbrido entre 200-250 puestos de trabajo, en pleno corazón de 22@. Se trata de un barrio de Poblenou que nuclea a innovadoras #startups. #GREENHQ el edificio que será imán para el talento.
Este proyecto forma parte del acuerdo de inversión de 40M de euros que cerrado por #Psquared en el 2021, que también incluye duplicar la cantidad de metros cuadrados que tenemos en España con la futura adquisición de otros cuatro nuevos espacios a recuperar para activar el #proptech en #Barcelona.
Nuestros pilares en este proyecto se centran en la digitalización en los espacios de trabajo siempre con la premisa de innovar colocando al talento en el centro de la escena. La sustentabilidad con paneles solares que permiten la mejora energética, el reciclado de los residuos y la inteligencia en limpieza de espacios con tecnología de recorrido bajo mapas de uso de espacios.
Espacios de trabajo centrados en el talento
Captar la atención del talento al colocarlo en el centro de la escena es el valor diferencial del modelo de desarrollo que tenemos en Psquared, que presenta una nueva manera de trabajar y hacer negocios para el mundo del Real Estate. “Green HQ es el edificio ideal para toda empresa que desee ser la elegida del talento. Ya no se trata de un espacio de trabajo sino de un edificio: planta baja, 5 pisos, un ático y dos terrazas, a metros de la playa, con vistas 360º dada su altura puesto que es un volumen disconforme consolidado, lo que lo convierte en el más alto de la manzana pudiendo verse desde la montaña, la Sagrada Familia y hasta la playa. Entre 200 y 250 puestos de trabajo flexibles, híbridos y adaptados a las nuevas necesidades post pandemia”, señala Nicolás Manrique, Co-CEO de Psquared
Contribuir a la sustentabilidad y reducir gastos
Es un hecho que el mundo de las organizaciones atraviesa tres grandes conflictos que se centran en: encontrar la fórmula para detener la rotación del talento, contribuir a la sustentabilidad y reducir los gastos. Los espacios Psquared hacen fit con la marca que los elige y apasionan al talento dado que están pensados para ellos, acorde a sus necesidades.
“En relación a la sustentabilidad, implementamos un nuevo estilo para gestionarla, al re-incorporar al circuito productivo, espacios existentes en desuso para convertirlos en activos inmobiliarios, que permiten a las startups y grandes empresas, ahorrar dinero. Somos la opción elegida por los fundadores, CEOs, los CFO y los grupos inversores ya que ellos también velan por los gastos de sus startups y nosotros ofrecemos pasar del Capex al Opex, sin gastos ocultos. Todo incluido,” agrega Señala Nicolás Araujo
La obra de #GREENHQ estará terminada en Junio 2022 y quien la elija podrá instalarse con sus equipos para comenzar a operar. Los espacios de trabajo Psquared colaboran con las Office Managers en su tarea de gestión, dado que son una propuesta llave en mano.
Con un imponente jardín vertical que cubrirá el frente del edificio, los 1855 m2 están distribuidos en una planta baja, 5 pisos, un ático y dos terrazas. En el corazón de 22@, la esquina Ciudad Granada, frente al metro de la parada de Llacuna, a pocos pasos del mar, el edificio GREEN HQ constituye un edificio único, centrada en el talento.
Será un edificio de estilo industrial con terraza, revestido de vegetación, con luz natural que ingresa por sus grandes ventanas y con detalles de madera en su fachada de cemento. Será Cool y moderno con el toque rústico adecuado. Diseño e innovación con sustentabilidad a pocos metros del mar. ¿Te lo imaginas?”.
Está situado en el corazón del distrito 22@, un proyecto urbanístico que se inició en el año 2000 y que transformó a este antiguo barrio industrial en un clúster de tecnología,
comunicación y conocimiento. Estamos trabajando para innovar de manera edilicia en este distrito, aportando sustentabilidad y nuevas oportunidades inmobiliarias. Espacios híbridos y flexibles en los que el talento adore trabajar, joyas de la arquitectura histórica de la ciudad que vuelven a la vida.
Continuamos invitando a todos los family offices, dueños de propiedades, grupos de inversores que tengan una propiedad “distintiva”, desde espacios abandonados o fábricas hasta antiguos parkings, que se contacten con nosotros con sus locaciones para que las podamos incluir en el #MovimientoTransformarBarcelona.
Reconstruir lo antiguo y verdadero, preservando el activo patrimonial y cultural, la historia de Barcelona, con diseños que inspiran, hagan fit con la marca y atraigan al talento. Espacios de trabajo híbridos, pensados para la nueva normalidad. Contratos con términos flexibles acordes a las necesidades de crecimiento de las startups. Llave en mano y todo listo para comenzar a trabajar. “Uno de nuestros desafíos es bajar los costes de inversión por puesto de trabajo para las empresas que están creciendo, para así optimizar el aporte de capital de los inversores”, agrega Araujo.